martes, 23 de agosto de 2011

Para un regreso a clases con el pie derecho

Para un regreso a clases con el pie derecho:


En este regreso a clases, los padres se preocupan principalmente por los útiles y los uniformes escolares, pero es también importante responder a la siguiente pregunta: ¿se proporcionará al niño el zapato adecuado a la medida de su pie y al tipo de actividad que realizará? Porque muchos problemas en los pies de los adultos tienen su origen en la infancia, debido en gran parte al uso de calzado inadecuado para el tamaño del pie y el tipo de actividad que se realiza.
El podólogo José Hilario Hernández, miembro de la Asociación Mexicana de Quiropedistas y Podiatras, A.C. y especialista en podología pediátrica, informa que, por desconocimiento, los padres incurren en prácticas que perjudican la salud de los pies de sus hijos. Por ello, les proporciona útiles consejos para su cuidado en la etapa escolar.

El zapato ideal para ir a la escuela

Antes de los 6 ó 7 años, los niños de ambos sexos deben usar zapato de bota tipo borceguí, de punta ancha, para que el tobillo se mantenga estable. A partir de los 7 años, los niños pueden utilizar zapatos tipo choclo, de punta también ancha. Es importante que los zapatos sean medio número más grandes de lo que mide el pie. “El pie del niño crece medio centímetro cada 6 meses y los padres compran nuevamente zapatos hasta que se acaban los anteriores, lo cual es perjudicial para los pies. Si éstos miden 20 centímetros, los zapatos deben ser del 20.5 y si son tenis, del 21, porque hay tenis que no tienen medios números”, indica el Pdgo. Hernández.”
La consecuencia más común del uso de zapatos reducidos es la onicomicosis, infección por hongos en las uñas de los pies, que se aloja fácilmente en una uña golpeada o traumatizada por el calzado. De cada 10 niños que acuden a consulta podológica, 4 padecen onicomicosis. En este caso el Pdgo. Hernández recomienda el uso de la Amorolfina en laca, tratamiento tópico efectivo y seguro para los niños, que se aplica una vez por semana como esmalte de uñas. Los tratamientos orales no son convenientes, debido a la corta edad de los infantes.
Los zapatos de moda, como zapatillas de punta angosta o suela muy plana, no siempre son los mejores, ya que pueden causar enrojecimiento de la piel y que los dedos se compriman y encimen, lo que provoca callosidades futuras.

Uso de zapato deportivo

Los zapatos tenis deben ser utilizados solamente para hacer deporte. Cuando los niños terminan su actividad deportiva, deben ponerse nuevamente los zapatos de uso cotidiano. “Aunque se trate de tenis de marca y alto costo, la suela es de hule y genera humedad, y si el niño los trae puestos toda la semana, esto es un factor de riesgo para que contraiga onicomicosis, lo que haría necesaria la aplicación de la Amorolfina en laca”, señala el especialista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario