
* Cortometrajes, filmes independientes y de culto
El Festival Internacional de Cine de Horror Macabro 2011 llega al Centro Cultural del Bosque, en la Sala CCB, los días 23, 24 y 25 de agosto, a partir de las 19:00 horas, donde se proyectarán cortos y largometrajes, relacionados con el mundo de la fantasía y el terror en su máxima expresión, por medio de la visión de destacados directores nacionales y extranjeros; el país invitado es España.
El martes 23 de agosto se presentará el ciclo de cortometrajes titulado Relatos extraños y fantásticos, que tiene una duración aproximada de dos horas, donde se conjugan sueños extraños, ambientes oníricos, imágenes siniestras, fantasmagorías, pócimas venenosas y remedios alucinantes.
Las obras que se proyectarán son Ocho 8, del español Raúl Cerezo; Les bessones del Carrer de Ponent, de los ibéricos Marc Riba y Anna Solanas; MainAttraction, del canadiense Mario DeGiglio Bellemare; Camino al cementerio, del chileno Mijael Milies García; Menos 1, del español Jorge Alonso; Mutatio, del mexicano León Fernández, y 2 metros cuadrados, del peninsular David B. Islas.
El programa será completado por los cortometrajes mexicanos Angustia de luz, de Óscar González Gutiérrez; Rosita, El Espejo, de Michael Ramos Araizaga; Vino tinto, de Ricardo Pérezgil, y Rodrigo, de Rodrigo Rodríguez González.
Al día siguiente Mario Murgia y el editor Sergio Santiago, presentarán el libro de ensayos titulado “El genio de lo perverso“, dedicado al Bicentenario del natalicio de Edgar Allan Poe, en el cual aparecen Hernán Lara Zavala, Alberto Chimal, Adriana Bellamy, Gabriela Villanueva y Olga Lilia Calderón.
Posteriormente se proyectarán cuatro cortometrajes de Paulo Biscaia Filho: Morella, Berenice, O Corvo y Ligeia, los cuales fueron creados en este año.
El ciclo concluirá el jueves 25 con la película española, Los perversos rostros de Víctor Israel, de David Pizarro y Diego López. Creada en 2010, muestra, a lo largo de sus 57 minutos, un viaje por la trayectoria del actor catalán Víctor Israel. Se trata de un profundo recorrido por los géneros cinematográficos en los que intervino, como actor secundario o protagónico, aderezado con testimonios de personalidades afines a él.
Edna Campos, directora general del Festival Internacional de Cine de Horror Macabro 2011, informó que este año el país invitado es España, con proyecciones de Jacinto Molina, Ángel Agudo, Enrique Eguiluz, Carlos Aured, David Pizarro y Diego López.
Añadió que Macabro “nació en 2002 como una iniciativa independiente para la difusión, promoción y exhibición formal de las películas clásicas y contemporáneas más representativas de este género, a nivel nacional e internacional”.
Macabro ha reunido a más de 70 mil espectadores, tan sólo en cuatro sedes, brindando lo más relevante del horror a la audiencia de la ciudad de México. Se ha presentado el trabajo de directores destacados en el cine de género, por lo que “se ha situado a la vanguardia de los festivales de su tipo en México”, aseguró la directora.
Para este año, Macabro implementará cambios que incluyen una mayor cantidad de películas en exhibición, sedes (como el CCB del INBA), secciones competitivas, conferencias, presentaciones de libros, talleres y un plan de vinculación educativa, entre otras actividades, las cuales se presentarán en cineclubes, universidades y centros culturales.
Finalmente, aseguró que en sus 10 años de vida, Macabro sigue convirtiendo los sueños en pesadillas hechas realidad.
Macabro se realizará se llevará a cabo hasta el 1o de septiembre en la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el Museo Universitario del Chopo, entre otras sedes.
En el Centro Cultural el Bosque del INBA, Macabro 2011 se proyectará del 23 al 25 de agosto a las 19:00 horas. Está ubicado en Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, cerca del Metro Auditorio. La entrada es libre para todo público.
Olga Zavala A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario