viernes, 1 de julio de 2011

Pide Calderón a gobernadores trabajar sin cálculos políticos y egoísmos en seguridad

Pide Calderón a gobernadores trabajar sin cálculos políticos y egoísmos en seguridad: "


El Presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a todos los gobernadores del país a hacer a un lado, de una vez por todas, las diferencias y enfocarse a combatir de lleno los delitos tales como el robo, la extorsión y sobre todo a reducir el secuestro, que, enfatizó, sigue siendo uno de los que más agravian y preocupan a la sociedad.
'Más que hacer un llamado político quiero apelar al sentido humano que hay en cada uno de los integrantes del Consejo de Seguridad, como seres humanos, como servidores públicos, como responsables de las instituciones del país, a todos debe indignarnos la muerte y el sufrimiento de miles de mexicanos, a todos debe indignarnos que se sigan cometiendo secuestros; tenemos la obligación legal, ética y humana de responder al llamado de las víctimas y trabajar sin egoísmo y sin cálculo político en la parte que a cada uno nos corresponde'.
En el marco de la XXX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública y ante los mandatarios estatales, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, el Presidente subrayó que el éxito en el abatimiento y en la reducción de estos delitos “dependerá que volvamos a los mexicanos la tranquilidad que le debemos”.
“Actuemos con honestidad y con firmeza y hagamos las cosas con verdadera voluntad de que sucedan, porque eso es lo que México exige de nosotros, pongamos un alto a los criminales que quieren vernos divididos y ver nuestros esfuerzos fragmentados”, declaró el Jefe del Ejecutivo Federal.
El Primer Mandatario remarcó que para la justicia que reclaman se requiere que “unamos fuerza señores gobernadores para reducir esos delitos, robo, secuestro, extorsión, homicidio y trata de personas, también mejorar el esfuerzo en tráfico de armas”.
“Actuemos unidos como un solo mexicano frente a la criminalidad, independientemente de quien compete investigar y perseguir los delitos; tenemos que redoblar esfuerzo para brindar más y mejores servicios de salud, abrir más espacios para la cultura y el deporte y sobre todo mejorar más y mejores condiciones de desarrollo a los jóvenes para alejarlos de la violencia, de la criminalidad y de las adicciones”, señaló Calderón Hinojosa.
Consideró que es obligación de todos, autoridades y sociedad, reconstruir esta casa común que es “la Patria” que vamos a heredar a nuestros hijos, reconstruir nuestras instituciones de seguridad y justicia.
Aseguró que esto sólo se podrá hacer de la mano de la sociedad, pues dijo que “ahí están nuestros mejores aliados, ahí están los que han padecido por culpa de los delincuentes y omisiones del Gobierno y, a pesar de todo, están en pie de lucha por construir un México mejor”.
Calderón Hinojosa resaltó que muchos ciudadanos están transformando su dolor y su justa indignación, en un esfuerzo por construir las instituciones que México necesita.
Por lo anterior, llamó a todas las autoridades a no “temer a los ciudadanos, hay que gobernar con ellos y hay que impulsar los cambios indispensables con la fuerza de ellos; que la tristeza, dijo, nos lleve a una estrategia más fuerte y más contundente en la que estemos todos comprometidos”.
El Presidente indicó que no debemos deshumanizarnos, por lo que es necesario que las autoridades de todos los niveles hagan el mejor esfuerzo posible para poner nombre y apellido a quienes han fallecido a consecuencia de la violencia, preservar su memoria, además de romper el círculo vicioso de la impunidad.
Destacó que los gobiernos deben trabajar codo con codo en esta difícil tarea y, también resaltó la importancia que el Ministerio Público desarrolle diligencias para preservar la escena del crimen.
Remarcó la urgencia de “avocarnos a la búsqueda de quienes han desaparecido a causa de la violencia, puesto que, dijo, no se tiene registro de cuantas personas han desaparecido; debemos buscarlos, perseguir a la delincuencia y hacerles pagar por sus crímenes”.
Recordó su encuentro con integrantes de la sociedad civil, encabezados por el escritor Javier Sicilia, sobre lo cual enfatizó que entre llanto hablaron del temor de presentar denuncias ante policías o Ministerios Públicos que puedan estar coludidos con los delincuentes, la indignación de ser maltratados por servidores públicos que no fueron sensibles o que fueron prepotentes.
“Afuera hay miles de padres, madres y hermanos que viven momentos más amargos de su vida tocando a la puerta de procuradurías; mujeres y hombres que deambulas por oficinas públicas, algunas veces con niños pequeños de la mano”.
Remarcó que muchas de esas familias, de manera valiente, deciden actuar e investigar cada homicidio, cada desaparición y que no paran hasta encontrar a los culpables, sin embargo, afirmó, muchas veces se topan con autoridades no competentes o bien, coludidos con el crimen organizado.
Para finalizar, el jefe del Ejecutivo puso como plazo el 15 de agosto para dar resultados en los delitos del orden común.
Karina Cid

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario