viernes, 1 de julio de 2011

Medalla de oro a Francisco Araiza

Medalla de oro a Francisco Araiza: "


El tenor recibirá un homenaje por 40 años de trayectoria
Como un tenor hecho en México, “Made in México”, así se autodefine Francisco Araiza, uno de los tenores más destacados de nuestro país quien el miércoles 6 de julio a las 20:00 horas participará en el gran Concierto-Homenaje a su trayectoria profesional de más de 40 años, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
“He logrado ejercer mi carrera a plenitud. Todo lo que vino después de la grabación de La Flauta mágica con Herbert von Karajan, en diciembre de 1979 fue un regalo. Traté de seguir una trayectoria correcta, con un cierto recato, siguiendo las señales que me mandaba la voz, señales de desarrollo y de buscar repertorio nuevos', expresó Francisco Araiza.
Araiza presidirá el concierto que será dirigido por José Areán en el que participarán los solistas Joo-Hee Jung y Marya Vidovic, sopranos, así como sus alumnos, Gerardo Garciacano, barítono, Alejandro Armenta, bajo-barítono y el tenor Javier Camarena, quienes reconocen al tenor como un gran maestro de canto, pero también como un gran maestro de vida.
Para Francisco Araiza “la vida es una aventura muy emocionante. Cuando salí del país lo hice con el propósito de estudiar y aprender lo más posible después de haber tenido una formación completa, por eso digo que ‘soy hecho en México’. Lo más espectacular de mi primera experiencia fue el que se me haya catalogado como un cantante mozartiano y sucesor de Fritz Wunderlich.”
Recordó que su salida de México fue con el propósito de estudiar, después de haber tenido una formación completa bajo la tutela de la maestra Irma González, y participar en el concurso de la Radio Bávara, en Munich, Alemania, uno de los más importantes del mundo, donde obtuvo el tercer lugar.
Una semana después el maestro Araiza obtuvo su primer contrato en Europa, donde se le catalogó “cantante mozartiano”. Previamente, su debut en México fue el 2 de octubre de 1970, cantando el Primer prisionero en la ópera Fidelio, que se presentó en forma de concierto en el Auditorio Justo Sierra de la UNAM.
En aquella ocasión la dirección musical estuvo a cargo de Eduardo Mata, con quien construyó una fuerte amistad. Fue precisamente Mata quien despertó el interés pedagógico de Araiza y sembró la semilla de lo que sería su ocupación futura como maestro.
En 1994 comenzó a dar cursos de maestría en Viena, posteriormente obtuvo el título de Kammersänger en 2002, en la Escuela Superior de Música de Stuttgart, además de ser jurado en los concursos más importantes del mundo.
De esta forma, Araiza ha abierto brechas en diferentes terrenos: primero como cantante especializado en repertorio mozartiano y de Schubert, algo extraño en un cantante latino, según reconoce el propio Araiza, y actualmente como maestro y jurado.
Consideró que “tenemos una gran producción de cantantes mexicanos, sólo les falta el toque maestro para aspirar a carreras internacionales.
El programa del homenaje estará integrado con obras de grandes compositores de la historia de la lírica, desde Rossini hasta Verdi. Cada uno de los participantes interpretará arias solistas, así como ensambles de óperas tan conocidas como Pescadores de perlas, Carmen, Fausto, La Traviata, Otelo y La Boheme, entre otras. El evento es organizado por el INBA a través de la Compañía Nacional de Ópera.
Olga Zavala A.

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario