martes, 23 de agosto de 2011

Urge la ALDF a la Cámara de Diputados reformar la Ley Fiscal para acabar con la inequidad hacia el D

Urge la ALDF a la Cámara de Diputados reformar la Ley Fiscal para acabar con la inequidad hacia el D: Urge la ALDF a la Cámara de Diputados reformar la Ley Fiscal para acabar con la inequidad hacia el D:



La centralización y las políticas fiscales del Gobierno Federal no han detenido el empobrecimiento de la población, por el contrario, a 11 años de sexenios panistas el 85% de los mexicanos es más pobre. Es por ello que los diputados federales tienen la urgencia de reformar la Ley Fiscal que otorgue más recursos a los estados y al DF.

Este llamado fue hecho por el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Diputado Erasto Ensástiga Santiago, al detallar que actualizar el Artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal permitirá que los recursos del Fondo General de Participación pasen del 20 al 25 por ciento de la Recaudación Federal Participable, para que los Estados –incluida la Ciudad de México- cuenten con ingresos adicionales por 93 mil 600 millones de pesos, cantidad que el gobierno federal sólo tendría que trasladar 2.7 por ciento de su presupuesto y fortalecer el federalismo.

El titular de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa recordó que el DF es la décima entidad que ha pedido al Congreso de la Unión enmiendas a la Ley, toda vez que los recursos para realizar planes y proyectos en las entidades sufrirán una merma en el ejercicio 2012, no mencionó porcentaje, pero aseguró que será importante.

Es tiempo que se termine la inequidad fiscal hacia el DF, además que el Gobierno de la República ha retrazado las partidas, lo que resulta ilegal y político, porque el afectado no es la administración perredista sino los habitantes de la Ciudad, a quienes involuntariamente, no se les brindas los servicios que necesitan.

A partir del 1 de septiembre la Cámara de Diputados federal tiene que abordar la reforma fiscal para acabar con la inequidad en la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario