martes, 23 de agosto de 2011

Produce IBM el primer chip cerebral

Produce IBM el primer chip cerebral:


En los seres humanos y en los animales las conexiones sinápticas entre las neuronas se conectan físicamente en función con nuestra experiencia del mundo, el proceso de aprendizaje es esencialmente la fomación y el fortalecimiento de las conexiones.
IBM desarrolló el primer microprocesador de réplica que establece conexiones sinápticas en el cerebro, por lo que el dispositivo podría comenzar a "aprender", publicó en su portal la BBC.
El sistema usa dos prototipos que funcionan con 256 neuronas cada uno, mientras uno tiene 262 mil 144 sinapsis programables, otro cuenta con 65 mil 536 sinápsis de aprendizaje.
Dharmendra Modha, quien encabeza el proyecto, explicó que estaban tratando de recrear aspectos de la mente como las emociones, la percepción, la sensibilidad y el conocimiento de la "ingeniería inversa en el cerebro".
IBM no ha publicado los detalles exactos de como el procesador funciona, pero el Dr. Richard Cooper, un lector de ciencia cognitiva de la Universidad de Londres informó que es probable replicar las conexiones físicas con una "máquina virtual".
"Parte del truco es el algoritmo de aprendizaje", mencionó Richard Cooper de la Universidad de Londres.

Jose Luis Vazquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario