
Alrededor de 130 mil mexicanos fallecen anualmente por síndrome metabólico, un problema de salud que está asociado a enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión, indicaron especialistas durante la inauguración de la Tercera Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico, en la Ciudad de México.
Al respecto, el doctor Antonio González Chávez, presidente de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), señaló que en México esta enfermedad y las del tipo cardiovascular dan pie a más del 35 por ciento de los fallecimientos anuales.
De esta cifra, mencionó el especialista, al menos 80 por ciento de las defunciones son resultado del síndrome metabólico, es decir, 130 mil personas fallecen anualmente a causa de este síndrome.
Explicó que el síndrome metabólico está asociado al riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y diabetes debido al aumento de la glucosa en sangre, presión arterial, bajo nivel del colesterol bueno (HDL), altos índices de triglicéridos y excesivo perímetro de cintura (obesidad o sobrepeso).
González Chávez expresó que un diagnóstico a tiempo y un control adecuado del síndrome pueden evitar complicaciones, ya que de no hacerlo el paciente tiende a presentar infartos en corazón y cerebro, además de amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores.
Subrayó que diabetes y síndrome metabólico representan al sector salud en México un gasto anual de alrededor de 10 millones de pesos, y 92 por ciento de estos recursos económicos se destina a pacientes no controlados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario