
Ingerir bebidas embriagantes se ha puesto de “moda” y esto ha provocado que en las mujeres se duplique el consumo de alcohol con todas las consecuencias que esto conlleva, como desarrollar cirrosis hepática, menopausia precoz, osteoporosis, infertilidad y amenorrea, además de daño a la corteza pre frontal del cerebro.
Así lo advirtieron el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos y la directora de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cázares, al referir que acorde a la Encuesta Nacional de Adicciones, del año 2008 al 2010 se duplicó el consumo de bebidas embriagantes en la población femenina, al pasar del 3.5 a 7.1 por ciento. Lo más grave es que la prevalencia se mantiene principalmente entre jovencitas de entre los 12 y 17 años de edad.
Otro aspecto importante es que el abuso del alcohol de manera compulsiva se registra en algunos estados por arriba de 42 por ciento en alumnos de secundaria y 12% en los de primaria.
Es por lo anterior, apuntó Córdova Villalobos, que se lanzó el video 'Armando Reven', el cual se proyecta en todas las secundarias y preparatorias, así como la campaña en antros denominada 'Si tomas Mídete no tomes al volante', donde hay tarjetas con información dirigida a los jóvenes que explican el efecto del alcohol en el organismo, incluyen también un porta vasos que funciona como semáforo y cuando se ha bebido más de tres copas debe voltearse al color rojo para detener el consumo.
Este material que va dirigido tanto a médicos y docentes, como a padres de familia, además contribuye al compromiso que nuestro país tiene de la Década de la Seguridad Vial para disminuir en 50% los accidentes en los próximos 10 años.
Por su parte, Fernández Cázares acusó al a industria alcoholera de lanzar campañas engañosas, a través de las cuales se pone incluso de “moda” el que la primera “gran borrachera” se al salir de la primaria, es decir, cuando apenas se tiene 12 años de edad.
Este tipo de campañas, agregó, están dirigidas principalmente a mujeres, a través de promociones como la “barra feliz”, “venta libre a mujeres”, o la promoción de los “shots”, sin que les importe en lo más mínimo el daño que provocan a la salud de los jóvenes, ni siquiera el que esto pueda conducirlos a la muerte.
Yamel Viloria Tavera
No hay comentarios:
Publicar un comentario