
El vicepresidente estadunidense, Joe Biden, partió hoy con destino a Asia para llevar a cabo una gira por China, Japón y Mongolia, destacando la parada al gigante asiático, donde se reunirá con el probable futuro jefe de Estado chino, Xi Jinping.
Biden tiene previsto llegar este miércoles a China para una estancia de cinco días, un viaje más largo de lo habitual, que le llevará a Pekín y a Chengdú, una de las capitales más importantes del centro del país.
En el gigante asiático, Biden será recibido por su homólogo chino, Xi Jinping, quien con toda probabilidad sucederá al actual jefe de Estado, Hu Jintao, en la presidencia del país el próximo año.
'En pocas palabras, estamos invirtiendo en el futuro de la relación China-Estados Unidos', dijo el consejero de seguridad nacional de Biden, Tony Blinken.
La visita tiene el objetivo de estrechar lazos con el futuro presidente chino, poco conocido por el momento en los círculos políticos estadunidenses, así como abordar cuestiones de la agenda bilateral, influenciada por la deuda del país americano, ya que China es el primer acreedor de Washington.
'Como primer poseedor extranjero de deuda estadunidense, China tiene mucho en juego en los cambios de su política económica y en el dólar estable', destacó este miércoles un editorial de la agencia de noticias china Xinhua.
Pekín ha observado con desconfianza el proceso del aumento del techo de la deuda en Estados Unidos, temeroso de que el endeudamiento de la primera potencia mundial socave el valor del billón de dólares de bonos del Tesoro que aproximadamente detenta China.
Biden y Xi también abordarán otras cuestiones como la situación en el Mar de la China Meridional o la venta de armas a Taiwán, sobre todo los 66 aviones F-16 que la isla pretende adquirir y que Washington estudia desde hace años.
Biden también viajará a Mongolia y a Japón, aliado tradicional de Washington en la región, donde visitará una de las zonas afectadas por el terremoto del 11 de marzo.
Pekín
No hay comentarios:
Publicar un comentario