El Diputado del GPPAN en la ALDF, José Manuel Rendón Oberhauser urgió a las autoridades del gobierno local a realizar las adecuaciones presupuestales necesarias y urgentes para la creación del Fondo de Prevención de Desastres y el Fideicomiso Preventivo de Desastres contemplado en la Ley del Sistema de Protección Civil para el Distrito Federal.
Al realizar un recorrido por las barrancas Oyametitla y Santa Rita, de la Delegación Cuajimalpa, destacó que los asentamientos irregulares son promovidos en muchos casos por líderes y dirigentes de partidos políticos, bajo la promesa de regularizarlos; sin embargo son viviendas construidas en zonas de alto riesgo.
De acuerdo con un informe de la Procuraduría Ambiental y de Reordenamiento Territorial, la PAOT, en el DF existen 44 grandes barrancas, de las cuales, 18 están en Cuajimalpa, que abarcan 970 hectáreas de despeñaderos, 39 de ellas habitadas.
Rendón Oberhauser dijo que las personas que viven ahí y cauces de ríos de las barrancas están en constante peligro y contaminación al medio ambiente porque los asentamientos son irregulares y no cuentan con servicios básicos, la basura acumulada termina en el fondo de los desfiladeros, el drenaje está colapsado y las aguas negras se mezclan con ojos de agua naturales.
Tras escuchar a los vecinos que pidieron su intervención ante las autoridades para mejorar los servicios de drenaje y agua potable, alumbrado público, entre otras José Manuel Rendón recordó que el pasado 11 de mayo en la ALDF, se aprobó la Ley del Sistema de Protección Civil.
“He platicado con los diputados de la Comisión y con funcionarios de la Secretaría del ramo, para impulsar el Fondo que creó la nueva ley y en un plazo de 90 días iniciar con el Fondo de Desastres y el Fideicomiso Preventivo de Atención a Desastres”, respondió.
lunes, 1 de agosto de 2011
Pide el GPPAN al GDF entregue el presupuesto para el Fideicomiso de Prevención de Desastres
Pide el GPPAN al GDF entregue el presupuesto para el Fideicomiso de Prevención de Desastres: "
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario