martes, 16 de agosto de 2011

Cesión de soberanía ante Estados Unidos, prueba de que Calderón ha claudicado: PRD

Cesión de soberanía ante Estados Unidos, prueba de que Calderón ha claudicado: PRD: "


La paulatina cesión de nuestra soberanía y la reiterada violación a nuestra carta Magna que llevan a cabo agencias policiacas y de investigación de los Estados Unidos con anuencia del gobierno mexicano, son la mayor prueba de que el gobierno de Felipe Calderón ha claudicado ante el poder de los cárteles de la droga, y que con tal de no salir derrotado en lo que fue su oferta de brindar seguridad a los mexicanos, está dispuesto a solapar la cada vez más descarada presencia de entes extranjeros que participan en las acciones de combate a dichos grupos, señaló Hortensia Aragón Castillo, coordinadora nacional Foro Nuevo Sol-PRD.

Manifestó que la información que revelaron hace unos días The New York Times y algunos medios de comunicación nacionales relacionada con la abierta injerencia del gobierno de Estados Unidos en territorio mexicano es una prueba más de que la guerra calderonista contra el narcotráfico ha fracasado.

Señaló que las mayores atribuciones otorgadas por Felipe Calderón a organismos como la DEA o el FBI son hechos que prenden los focos rojos de la seguridad nacional, pues su actuación en territorio mexicano es el paso anterior a la abierta presencia militar estadunidense, lo que eleva el riesgo de presenciar más asesinatos y violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos bajo el pretexto del combate al narcotráfico.

“Repudiamos la política entreguista de Felipe Calderón ante el gobierno de Barack Obama pues el mensaje que envía Calderón a la clase política, a los organismos sociales y civiles y a los ciudadanos en general es que no está dispuesto a cambiar la estrategia que ha cobrado la vida de casi 50 mil mexicanos, y que por lo menos de aquí a que finalice su sexenio veremos un incremento en el grado de violencia al que los mexicanos no debemos acostumbrarnos”, agregó.

Finalmente indicó que hechos tan deplorables deben servir para que los ciudadanos nos demos cuenta que el modelo de seguridad propuesto por Felipe Calderón y el PAN está agotado, y que en víspera de los comicios federales del próximo año en los que se elegirá al nuevo presidente de la República es necesario apostar por un gobierno que privilegie el gasto en educación, la inversión en capital humano y mejores empleos como herramientas fundamentales para erradicar la proliferación de los delitos relacionados con las actividades del narcotráfico en nuestro país.

Francisco Medina

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario