miércoles, 22 de junio de 2011

Estrés aumenta riesgo de cáncer de mama en mujeres jóvenes

Estrés aumenta riesgo de cáncer de mama en mujeres jóvenes: "


Estrés, dieta alta en grasas y postergación del tiempo para ser madre, son las principales causas de que el cáncer de mama se incremente en mujeres jóvenes, esto es a partir de los 30 años e incluso desde los 25.
Así lo revelan recientes investigaciones, en las cuales destaca que los casos de cáncer de mama se han duplicado en las grandes ciudades, como es el Distrito Federal. A nivel nacional se estima que en nuestro país fallecen cuatro mil mujeres pierden la vida cada año por este padecimiento.
De acuerdo a un análisis de la base de datos del Hospital de la Mujer del Servicio de Oncología Ginecológica en el área de Quimioterapia, de septiembre de 2008 a agosto de 2010, se atienden diariamente en consultorios a más pacientes menores a los 40 años, gracias a que empieza a existir entre la población mayor información y concientización sobre la autoexploración, lo cual ayuda a detectar oportunamente el cáncer de mama.
Al respecto, Mayra Galindo, Directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), ha señalado la urgencia de que las mujeres jóvenes se realicen estudios si es que cumplen con los factores de riesgo mencionados anteriormente.
Es recomendable que cada mujer se autoexplore una vez al mes, ocho días después del primer día de la menstruación, así como visitar anualmente al ginecólogo y realizarse una mastografía anual después de cumplir 40 años.
Para las mujeres con otros factores de riesgo, como son antecedentes de casos de cáncer en su familia, es recomendable que se realicen la mastografía una vez al año, a partir de los 40 años de edad.
Es importante mencionar que existen diferentes tipos de Cáncer de Mama según su clasificación molecular, siendo los principales luminal A, luminal B, fenotipo basal y Her2 positivo. Éste último es conocido también como un tipo de Cáncer de Mama muy agresivo debido a que el tumor tiende a crecer, recaer y a diseminarse más rápidamente en el cuerpo, no obstante, con el diagnóstico y tratamiento adecuados y oportunos el pronóstico es muy positivo. En México, una de cada cuatro mujeres es diagnosticada con cáncer de mama HER2 positivo, es decir, se estima que 25% de las pacientes con Cáncer de Mama presenta este tipo tumoral.

El índice de pacientes con Cáncer de Mama en nuestro país, va en aumento. De acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional de Salud Pública, se registran un promedio de 60 mil nuevos casos al año es decir, cada nueve minutos se detecta a una mujer con Cáncer de Mama. Ante estas cifras tan alarmantes, la AMLCC pretende ser un canal de orientación e información confiable y oportuna para que más mujeres tomen acciones a favor de su salud y su vida (Yamel Viloria Tavera)
Cerrar anuncio



"

No hay comentarios:

Publicar un comentario