
La juventud es efímera, y más para algunas partes de nuestro cuerpo como son los senos; las estadísticas médicas revelan que la pérdida de lozanía comienza a temprana edad y se acelera con factores como la maternidad, obesidad y malos hábitos, por lo que sólo el 40 por ciento de las mujeres de 18 años tienen un busto estético.
Conforme aumenta la edad, peor es la situación: Entre las mujeres de 25 años, sólo el 20 por ciento tiene unos senos firmes y saludables; y en edad de los 35, únicamente el 5%.
Tales cifras son realmente dramáticas, si se considera que para la mayoría de las mujeres el busco es un símbolo de feminidad y sexualidad, por ello, tratan a toda costa de que éste luzca siempre erguido y sólido.
Es por ello que constantemente nos preguntamos: ¿por qué no puedo tener un busto firme y erguido por siempre? Al respecto, la doctora Georgina Cuevas, especialista en cirugía plástica explica que el sistema que sostiene a los senos es sumamente frágil, pues depende de la piel, del tejido dérmico y de ligamentos muy débiles que soportan el peso, por ello hasta los factores más insignificantes pueden provocar su caída.
A la caída y relajación del sistema de soporte del busto se le llama Ptosis, término de etimología griega que significa “caída”.
La especialista precisó que “la caída o descenso progresivo del busto es completamente normal, pues con el paso del tiempo se va perdiendo la elasticidad de las fibras cutáneas y la piel envejece. No obstante, hoy en día existen diferentes técnicas para brindarle a los senos una apariencia más joven, como la mastopexia mamaria”,
La mastopexia, precisó la especialista, es una cirugía que se realiza para levantar el busto, ideal para aquellas mujeres que tienen cierta flacidez, la cual puede presentarse después de uno o varios embarazos, por la lactancia y/o por efectos de la gravedad.
El principal objetivo de esta intervención es colocar a la distancia correcta la areola y el pezón, y darle a la mama el volumen adecuado. En algunas ocasiones el cirujano plástico utiliza implantes mamarios para modelar el busto y renovar su apariencia.
Los resultados de esta operación, sostuvo la doctora Cuevas, tiene resultados 100 por ciento positivos para las pacientes que se la realizan, no obstante, es necesario tomar en cuenta que deja una cicatriz alrededor de la areola o una línea vertical de la areola hacia el pliegue inframamario. Dependiendo de la técnica que utilice el médico, esta línea puede ser recta, oblicua, o tener diferentes direcciones y, en algunas ocasiones, también puede quedar una pequeña cicatriz en el pliegue.
El grado de satisfacción de las mujeres que se someten a esta cirugía es muy elevado, ya que la corrección quirúrgica de los senos caídos les devuelve la ilusión y la buena imagen de sí mismas. Sin embargo, antes de someterse a cualquier cirugía estética es necesario asegurarse ponerse en manos de un médico responsable, capacitado, que cuente con cédula profesional y certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva y de ser posible miembro de la AMCPER con constancia vigente de re-certificación, ya que con ello se garantiza la salud, además de los buenos resultados.
Yamel Viloria Tavera
No hay comentarios:
Publicar un comentario