martes, 21 de junio de 2011

Encuentro Internacional de Flamenco Jonduras sin Fronteras

Encuentro Internacional de Flamenco Jonduras sin Fronteras: "


Del 9 al 24 de julio en el Teatro de la Ciudad


El arte no es partidario de las fronteras, afirmó Paco Mora, director y coreógrafo de Acoplados, compañía de flamenco que se presentará en el Teatro de la Ciudad, al igual que Amaya Linaje y la Compañía Manuel Reyes.
Los pueblos nos expresamos a través de la cultura, la pintura, el baile, el canto y a través de cualqueir forma de expresión artística, dijo Mora y aunque el flamenco tiene mucho de tragedia, también hay alegría, jolgorio y risa, tiene forma de entender la vida, menos trágica y menos dramatúrgica.
Mientras que Nina Serratos, Coordinadora del Sistema de Teatros dijo que del 9 al 24 de julio el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se vestirá de luces con una programación en la que reconocidos maestros, coreógrafos y directores de compañías, se presentarán en el Encuentro Internacional de Flamenco, “Jonduras sin fronteras“, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y diversas organizaciones, con el objetivo de seguir en la construcción de modelos de cooperación cultural.
El flamenco fue distinguido en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y para esta institución de cultura representa una oportunidad en la promoción del respeto y valor de la diversidad cultural, así como la construcción de puentes entre dos culturas hermanas como son España y México, expresó Serratos Zavala. “El flamenco ha trascendido sus fronteras asimilándose y retransmitiéndose para dar origen a una nueva cultura de fusiones”.
Paco Mora, originario de la ciudad andaluza de Málaga (España), iniciará el sábado 9 y domingo 10 de julio con el espectáculo “A copla 2“, con artistas mexicanos en el que participarán músicos bailaores y bailaoras, los cuales serán seleccionados durante el Curso superior de flamenco, impartido por el propio maestro Mora por invitación de la Coordinación del Sistema de Teatros.
A copla 2, es un homenaje a la copla popular española y a la canción mexicana, dijo Mora, al señalar que la selección de aspirantes se hará de acuerdo a quien considere que cuenta con la velocidad y capacidad para captar su forma de hacer coreografía.
El sábado 16 y el domingo 17 de julio, tocará turno al espectáculo Amaya Linaje, con la participación de la Compañía de Mercedes y Karime Amaya. Este es un show, explicó Mercedes Amaya “La Winy“, donde la danza y la música flamenca, más la interpretación de cada bailaor, llevarán al espectador a transitar por los senderos de esta tradición dancística, es un homenaje dedicado a Carmen Amaya, una de las primeras intérpretes de éste género.
Conjuntamente a esta presentación, se llevará a cabo una muestra fotográfica y documental con archivos de la familia que representan el paso por la historia de una estirpe que dedicó y consagró su vida a este arte. La exposición está a cargo de la prestigiada fotógrafa Mariana Yazbek.
El cierre del encuentro será el sábado 23 y domingo 24 con Ensayos & Acuerdos, de Manuel Reyes, propuesta innovadora de flamenco, según explicó Selene González a nombre del propio Reyes. Expuso que incorpora elementos de las artes escénicas y “se dará un diálogo entre el bailaor y un argumento dramático con las letras del maestro Reyes”.
El espectáculo, dijo, simula el ensayo general de una función de teatro en la que Manuel Reyes expresa que no hay mayor reto que fijar los acuerdos que vertebran las relaciones humanas a partir de los procesos de ensayos. “La obra profundiza en los estereotipos sociales, máscaras con las que funciona el mundo, así como en una búsqueda del amor verdadero”.
Nina Serratos informó que el 13 y 17 de julio se impartirá el Taller Internacional de Flamenco, por el gitano Manuel Reyes, que a principios de julio arribará a la capital mexicana.
Las funciones se darán los sábados a las 20:00 horas y los domingos a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico). El costo de los boletos va de $112.00 a $389:00, con descuentos del 50% a estudiantes, maestros, Inapam y militares.


Olga Zavala Ayala

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario