lunes, 20 de junio de 2011

El modelo económico del GDF ha sido un fracaso, sigue el desempleo y crece la economía informal

El modelo económico del GDF ha sido un fracaso, sigue el desempleo y crece la economía informal: "


La economía de la Ciudad de México debe reactivarse, aprovechar la mano de obra desplazada para emplearla, frenar al comercio informal, fortalecer el mercado interno invitando a empresarios locales, nacionales y extranjeros a invertir, son algunas de las alternativas para fortalecer las finanzas de la capital, involucrando el gasto social en una política productiva, sugirió el Presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la ALDF, Diputado Alejandro López Villanueva
Al inaugurar el Encuentro “Programas de Protección Social del Distrito Federal. Experiencias Internacionales para México” expuso que no se ha aplicado inteligentemente el gasto social de 41 mil 694 millones de pesos anuales para disminuir los índices de desempleo y pobreza a través, porque la política que aplica el GDF es asistencialista y no participativa de programas productivos, pues el modelo económico actual es un fracaso.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Administración Pública Local, Diputado José Luis Muñoz Soria, señaló que una alternativa al estancamiento económico que padecemos puede ser la Ley de Protección Social, que envió a la ALDF el jefe de gobierno, la que será analizada, enriquecida con las expresiones de los diversos sectores de la población para lograr un concepto que reactive la economía, que impulse nuevas fuentes de trabajo, que lleva a los hogares recursos económicos para reinvertirlos en bienes y servicios familiares.
Finalmente López Villanueva reiteró que “vincular el gasto social, de casi 42 mil millones de pesos, con los sectores productivos permitirá reactivar las finanzas locales de la manera más conocida: impulsar empleos, que se revertirán en una mejor calidad de vida para los capitalinos”.

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario