lunes, 27 de junio de 2011

Apuesta ONU por la continuidad, reelige a Ban Ki-moon

Apuesta ONU por la continuidad, reelige a Ban Ki-moon: "


El titular de Naciones Unidas promete enfocarse en esta administración en el tema climático y la crisis en Medio Oriente

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por unanimidad que el actual secretario general, Ban Ki-moon, permanezca al frente del organismo por un segundo periodo de cinco años, que finalizará en 2016.

Sin otro candidato que disputara su postulación, la aprobación de Ban fue en realidad un mero trámite administrativo luego que los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU emitieran la semana pasada una recomendación para su reelección.

“Como secretario general, Ban fortaleció el papel y la visibilidad de la ONU en el mundo, al adoptar medidas e iniciativas a favor de los derechos humanos, el estado de derecho y los otros valores promovidas por la ONU”, declaró Joseph Deiss, presidente de la Asamblea General.

El máximo funcionario de la ONU ha destacado entre sus logros haber elevado a la máxima prioridad en la agenda global el cambio climático, además de haber respondido de manera efectiva a las emergencias humanitarias de Myanmar, Haití y Pakistán, entre otros países.

Ban ha resaltado además la labor de la ONU para proteger a la población civil y fomentar procesos de paz en Sudán, Somalia, la República Democrática del Congo y Costa de Marfil.

Asimismo, durante su administración fue creada ONU-Mujeres, organismo que fusionó las cuatro dependencias de Naciones Unidas que promovían los derechos de la población femenina, con objeto de fortalecer la lucha por la igualdad de género.

Durante sus primeros cinco años al frente de la ONU no ha podido alcanzarse un acuerdo global vinculante respecto del calentamiento global, ni tampoco un acuerdo de paz duradero para Sudán.

Ban también ha sido fustigado porque temas como el respeto a los derechos humanos por parte de China y la liberación de ese Gobierno del premio Nobel de la Paz, Liu Xiabo, tampoco han sido suficientemente abordados por Ban.

Finalmente, el titular de la ONU ha sido calificado de demasiado complaciente con las posiciones de Estados Unidos, y como demasiado pragmático como para enfrentarse a los otros cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Rusia, China, Reino Unido y Francia.

PERFIL

De la tibieza a la crítica

Ban Ki-moon

Nació el 13 de junio de 1944 en Corea del Sur. Junto a sus padres y hermanos, tuvo que huir de su provincia natal cuando la guerra estalló en los años 50.

Ban está casado con Yoo (Ban) Soon-taek, a quien conoció en la escuela secundaria en 1962. Tiene un hijo y dos hijas.

Tras graduarse de diplomático en la Universidad Nacional de Seúl en 1970, Ban completó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos.

Ban comenzó a trabajar con Naciones Unidas en 1975, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país.

No cuenta con el carisma de su predecesor Kofi Annan, pero la imagen de este adicto al trabajo recobró un cierto prestigio ante su audaz posición frente a la “primavera árabe”.

El ex canciller surcoreano, de 67 años, viaja por el mundo sin descanso. “Al viajar, siempre es el primero en levantarse y el último en acostarse”, dice un funcionario de las Naciones Unidas.

De aspecto frágil y voz suave, Ban Ki-moon ha hecho una carrera diplomática de 41 años, que incluye 15 misiones relacionadas con Naciones Unidas.

Estuvo en un momento en la mira de los rusos por ignorar la independencia de Kosovo en 2008 y durante la guerra relámpago entre Rusia y Georgia en agosto de 2008.

También ha tenido cuidado de no provocar a China, evitando criticar su cuestionable historial de derechos humanos.

Pero en los últimos tiempos, Ban mejoró significativamente su imagen ante los ojos de los defensores de los derechos humanos al manifestar su apoyo a los levantamientos en los países árabes, no dudando en utilizar un lengua je decidido en favor de los rebeldes y exhortando a los gobernantes al diálogo.

Naciones Unidas

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario