
Intereses económicos y políticos impiden que se transparenten los recursos destinados a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), u otras áreas y entre los diputados de los diferentes grupos parlamentarios se echan la culpa mutuamente, por lo que la Ley de Transparencia sigue atorada.
Otro punto de conflicto es el Escalonamiento de los Comisionados del Instituto de Acceso a la Opinión Pública (INFODF), y mientras siguen estancados en estos temas, los diputados del PRD se niegan a que se transparente información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), local, por el uso y destino de 48 millones de pesos para becar a más de dos mil jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior en la Ciudad de México.
Durante entrevistas la diputada del PAN, Lía Limón García, lamentó que el grupo mayoritario en la ALDF pretenda excluir a la Comisión de Gobierno de la obligación de transparentar sus actividades y recursos, y a los diputados del órgano legislativo de informar sobre sus prerrogativas.
Así mismo se preguntó qué compromiso tienen a favor de la transparencia si quieren excluir a la Comisión de Gobierno de dicha obligación.
“En el receso que decretamos les propuse que las observaciones fueran discutidas como reservas al interior de la misma y me pidieron que fueran integradas directamente. Me están pidiendo que asuma el costo de excluir a la Comisión de Gobierno, cuando es el mismo PRD quien lo plantea”, dijo.
La legisladora señaló que, una vez más, los diputados integrantes del PRD manejan un doble discurso ante los ciudadanos, toda vez que utilizan los medios para dar a conocer sus observaciones al dictamen y no lo hacen de manera oficial a la presidencia.
Dichas modificaciones, comentó, fueron entregadas el día de hoy a las 9 de la mañana y no el viernes pasado, tal y como consta en los acuses de recibo. La también presidenta de la Comisión de Transparencia a la Gestión precisó que las observaciones planteadas por los diputados perredistas versan en torno a excluir a la Comisión de Gobierno de la obligación de transparentar sus actividades, respecto a la obligación que sí tendrían las demás comisiones y comités del órgano legislativo.
Por otro lado, agregó, desean suprimir la obligación de hacer públicos los informes sobre el destino de los recursos económicos que reciben los grupos parlamentarios, coaliciones, diputados independientes y en general la ALDF.
Por su parte, los diputados del PRD acusaron a la coordinadora del PAN, Mariana Gómez, no estar de acuerdo con que se abra la información de los recursos que se asignan a cada grupo parlamentario y que por eso pidió que “reventara” los trabajos.
Edmundo Olivares Alcalá
No hay comentarios:
Publicar un comentario