
El Operativo CONAGO-1 implementado a nivel nacional, ejecutado por las corporaciones policiales de los estados del país, que inició el primer minuto del día 13 de junio y concluyó el último minuto del 19 del presente, a partir de ayer será permanente, a consecuencia de que resultó plenamente exitoso, expresó el comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal del Estado de México, David Garay Maldonado.
Informó que durante el operativo CONAGO-1 en el estado de México, en tan sólo una seman, pudo incrementar su eficiencia policial en cerca del 8 por ciento, al lograr, con la participación de 8 mil elementos, la recuperación de 130 vehículos y también de 15 armas de fuego, la revisión de 6 mil 596 vehículos, de los cuales 646 fueron sancionados por tener vidrios polarizados, con mil 500 patrullas y fueron presentados en total 561 presuntos responsables tanto de delitos del fuero federal como del fuero común.
En adelante, el operativo se enfocará principalmente a los delitos de alto impacto entre los que destacan homicidio doloso, extorsión, robo de vehículos, robo en vía pública y robo a casa habitación con violencia, secuestro y trata de personas.
Se acuerdan operativos sorpresa en zonas específicas del país, especialmente contra organizaciones criminales que operan en dos o más estados, con la participación de las instancias federales que tienen representación en los estados de la república y los municipios.
Al hacer entrega ayer a 51 ayuntamientos de la entidad de 529 armas cortas, 56 armas largas y 122 mil 387 cartuchos, adquiridos con recursos de los propios municipios, el titular de la ASE destacó que CONAGO-1 es un esfuerzo que tuvo como objetivo enriquecer la coordinación y cooperación entre entidades federativas que va más allá del trabajo cotidiano que realizan las mismas y permitió establecer un mecanismo eficiente, efectivo y transparente, de alto impacto con el que se logró mejorar y establecer una plena coordinación operativa y de inteligencia entre las 32 entidades federativas.
Con este operativo, se estandarizaron los informes a través de un reporte acordado entre las entidades federativas que permite homologar el registro de los resultados de las acciones, y se seleccionó un conjunto de delitos del catálogo aprobado por la Conferencia Nacional de Gobernadores, que representa el 60 por ciento de los delitos que más preocupan a la ciudadanía.
El impacto real del operativo es evidente en el número de detenciones y presentaciones al Ministerio Público, vehículos y armas recuperados, así como mandamientos judiciales cumplimentados y se salvaguardaron en todo momento los derechos humanos y no se registraron quejas ante las comisiones de derechos humanaos del país, dijo.
Al hacer entrega del armamento a las corporaciones policiacas municipales, Garay Maldonado apuntó que en estos momentos, cuando la delincuencia se multiplica y cada vez aumenta su peligrosidad, el disponer de equipos adecuados como los que se entregaron, se hace imprescindible para que el personal actúe con mayor seguridad y su respuesta sea más contundente.
De acurdo con información oficial, al día de hoy es posible señalar que hay una disminución del 1.02 por ciento de la incidencia delincuencial en el estado de México del año 2009 al 2010 y asimismo que en los últimos 28 meses comprendidos entre enero de 2009 y abril de 2011, la tasa media mensual de la tendencia delictiva, ha disminuido el 0.08 por ciento.
En el mismo periodo, delitos como daños en los bienes, robo a peatones, vehículos, comercio, casa habitación e interior de vehículos, han registrado disminuciones mensuales que van en promedio del menos 1.06 al menos 0.06 por ciento, que son datos duros alentadores pero que tampoco “nos hacen echar las campanas a vuelo”, reconoció Garay Maldonado, pero dan cuenta del esfuerzo que se está realizando en la entidad al que se suma la fuerza de las agrupaciones municipales y las instancias federales, en un frente común sólido y fortalecido, se enfrenta institucionalmente el flagelo de la criminalidad.
Luis Alberto Rodríguez
Toluca, Edomex
No hay comentarios:
Publicar un comentario