La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, resaltó que “los crímenes más serios que afectan a la comunidad internacional como un todo no pueden quedar impunes”.
La Unión Europea pidió este lunes que se respete la investigación que realizó la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen de Muammar Kadafi en Libia.
En un comunicado difundido en Bruselas, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, señaló que se trata de “un proceso judicial independiente que debe ser completamente respetado” y pidió la “total cooperación” de las autoridades libias.
La Alta Representante para la Política Exterior de la UE dijo “tomar nota” del mandato de arresto emitido hoy por la CPI contra Kadafi, su segundo hijo, Saif al Islam, y su cuñado Abdulá al Senusi, jefe de la inteligencia militar, por crímenes de guerra y contra la humanidad.
Asimismo, resaltó que “los crímenes más serios que afectan a la comunidad internacional como un todo no pueden quedar impunes”.
“Poner fin a la impunidad de los responsables por esos crímenes contribuye con la prevención de dichos crímenes”, sostuvo.
En ese contexto, Ashton expresó su “total apoyo” a la institución de la ONU que, a su juicio, “juega un papel clave en la promoción de la justicia internacional”.
“La CPI es un medio esencial para promover el respeto a la legislación humanitaria internacional y a los derechos humanos, por lo que contribuye con la seguridad, justicia y estado de derecho, así como con la preservación de la paz y el fortalecimiento de la seguridad internacional”, afirmó.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, señaló que la orden de arresto contra Kadafi “evidencia el creciente aislamiento de su régimen”.
“Kadafi tiene que darse cuenta de que el tiempo se está agotando rápidamente”, advirtió el jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en un comunicado.
Rasmussen consideró que la orden de arresto contra Kadafi “refuerza la razón” de la continuidad de la misión aliada en el país árabe, que hoy completa 100 días de su inicio y cuyo objetivo es “proteger al pueblo libio” de las fuerzas leales al gobierno.
“La OTAN está más determinada que nunca a mantener la presión hasta que paren todos los ataques contra civiles, hasta que las fuerzas del régimen hayan regresado a sus bases, y hasta que la ayuda humanitaria pueda llegar sin dificultades a aquellos que la necesitan”, aseguró.
La fiscalía de la CPI tiene ahora que mandar una “petición de cooperación” a las autoridades competentes en Libia para que se ejecute la orden de detención.
Bruselas
Notimex
lunes, 27 de junio de 2011
Llama UE a respetar investigación de CPI sobre crímenes en Libia
Llama UE a respetar investigación de CPI sobre crímenes en Libia: "
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario