miércoles, 1 de junio de 2011

Decretan en Siria amnistía general

Decretan en Siria amnistía general: "


Inlcuye a detenidos que cometan crímenes hasta el día de hoy

El presidente sirio Bashar Al Assad, quien enfrenta a una ola de protestas contra su régimen desde hace más de dos meses, emitió un decreto en el que concede una amnistía general a todos los detenidos que cometieron crímenes hasta el día de hoy.
La amnistía abarcaría a todos los detenidos que pertenecen a los movimientos políticos de oposición, incluidos los Hermanos Musulmanes, partido ilegal desde 1980 y cuya afiliación es castigada con la pena de muerte, reportó la agencia siria de noticias SANA.
El decreto presidencial también se refiere a 'todos aquellos que pertenecen a partidos políticos no reconocidos oficialmente.
La televisión estatal siria, por su parte, explicó que la amnistía consiste en el perdón de la mitad de la pena siempre y cuando no haya una denuncia interpuesta por un individuo.
Sin embargo, la oposición siria, reunida en la sureña ciudad turca de Anatolia, ha considerado que la amnistía decretada por Assad es 'insuficiente' y ha 'tardado demasiado'.
Según organizaciones humanitarias sirias e internacionales, al menos tres mil presos políticos se encontraban detenidos en Siria antes del inicio de la represión de las manifestaciones, pero hasta ahora suman más de 10 mil los arrestados.
Las protestas han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad y en las últimas semanas el ejército ha enviado soldados a diferentes ciudades, sobre todo a las ciudades de Homs (centro del país), Banias (noreste) y Dera (sur), focos de las revueltas.
Desde que comenzaron las protestas a mediados de marzo pasado en demanda de reformas democráticas y la renuncia de Assad, en el poder desde el 2000 tras la muerte de su padre, el régimen sirio ha tratado de sofocarlas sin éxito con la adopción de varias medidas.
Este martes, poco antes del anuncio de la amnistía, un responsable del partido en el poder en Siria, el Baas, informó sobre la formación de una comisión por el diálogo nacional en 48 horas, según el diario sirio al-Watan, próximo a las autoridades.
El pasado 11 de mayo, se creó un comité para elaborar un borrador de una nueva ley electoral para la celebración de comicios generales.
El 21 de abril Assad aprobó la derogación de la Ley de Emergencia, vigente desde 1963, la eliminación del Alto Tribunal de la Seguridad del Estado y respaldó una nueva ley que garantizaba el derecho a convocar protestas pacíficas.(Con información de Agencias/MVC)

Jerusalén

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario