lunes, 3 de enero de 2011

Se confronta Iglesia con GDF

Se confronta Iglesia con GDF: "


En el editorial del semanario Desde la Fe, los jerarcas católicos acusan al gobierno capitalino de intolerante y autoritario, así como de desatar una persecución religiosa. La Arquidiócesis de México denunció al gobierno del Distrito Federal y a la Asamblea Legislativa al asegurar que estas autoridades se conducen por medio del autoritarismo, intolerancia y falta de respeto, “son verdaderos talibanes laicistas, fundamentalistas en sus principios inmorales. Este tipo de actitudes no son un buen augurio para futuras responsabilidades públicas de quienes hoy ejercen la autoridad en la ciudad de México”.
En el editorial del Semanario Desde la Fe, los representantes católicos señalaron que en el Distrito Federal se vive una persecución ideológica en contra de quienes, con base en sus principios religiosos y valores, se oponen a “leyes inmorales e injustas”.
Con estas declaraciones la Iglesia Católica rompió la tregua que sostenía con el gobierno capitalino, y su principal actor Marcelo Ebrard Casaubón, al ser señalado entre los que son “incapaces de aceptar el reto del diálogo con la racionalidad y el derecho”.
Los jerarcas católicos dejaron claro en la publicación “La verdadera libertad religiosa”, su rol dentro del ámbito político, al defender que su trabajo es la contribución ética más importante. “No se le debería marginar ni prohibir, sino considerarla una aportación sólida para la promoción del bien común”, señalaron. El documento pinta al 2010 como un año donde se incrementó la hostilidad hacia las expresiones religiosas, y la persecución de quienes representan diferencias ideológicas al buscar orientar la vida en los valores religiosos”. Se trata de la dictadura del laicismo sobre una gran parte de la población que vive con principios religiosos.
Defendiendo en todo momento la participación de la Iglesia en la vida pública, los representantes de la fe exhibieron a las autoridades al asegurar que “han llegado al colmo de pretender callar y amenazar mediante demandas ante los tribunales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Estéfana Murillo

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario