lunes, 3 de enero de 2011

Necesario fortalecer la institución municipal: Senado

Necesario fortalecer la institución municipal: Senado: "


Francisco Medina


Ante la debilidad institucional de los municipios, evidenciada por el embate del crimen organizado, y el reto que representan los problemas de inseguridad, pobreza y marginación que enfrenta el país, el Congreso de la Unión debe asumir en 2011 decisiones audaces y legislar para hacer que México transite hacia un nuevo esquema federal subsidiario y se erradique el centralismo que tanto agobia a las comunidades.


En este llamado para que el Poder Legislativo adopte definiciones, el senador Ramón Galindo Noriega enfatizó que mientras no se entienda que los grandes problemas que padece el país no encontrarán solución en las actuales condiciones, donde la responsabilidad, los recursos y las decisiones se encuentran centralizadas, “las cosas seguirán igual o peor”.


En el Congreso, explicó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, existen propuestas legislativas para consolidar la autonomía municipal y devolver a los ciudadanos atribuciones y libertades en lo político, en lo administrativo y en lo fiscal en los espacios donde desarrolla su vida cotidiana: sus municipios.


“Si bien existen casos en donde la autoridad municipal se caracteriza por ser corrupta o ineficiente, debe reconocerse que una autoridad débil, de frágiles cimientos y escaso margen de maniobra frente a los males que le amenazan, será proclive a la corrupción y a la ineficiencia”, destacó.


Para el senador Ramón Galindo es necesario fortalecer la institución municipal y dotarle de los instrumentos para que deje de ser vulnerable ante la inequidad económica, social y política que día a día padece.


Esta vulnerabilidad, agregó, ha ocasionado que los municipios sean víctimas del crimen organizado en donde alcaldes, regidores, funcionarios, oficiales y agentes policiacos municipales han perecido o padecido atentados de las bandas criminales.


“Es necesario que México, en su conjunto, tanto su sector público como privado y social, reconozcan un nuevo papel de las comunidades mexicanas, soslayadas históricamente en el andamiaje institucional del Estado”, puntualizó.


El senador por Chihuahua resaltó la importancia de que México transite hacia un nuevo esquema federal subsidiario y cooperativo, con la vocación de descentralizar las funciones públicas y devolverle el poder a los ciudadanos.


Se trata, detalló el legislador panista, de entregarles libertad y responsabilidad bajo esquemas subsidiarios que respeten la diversidad municipal, de manera que los de mayor capacidad puedan hacer más por sí mismos, mientras que los que tengan un mayor trecho por recorrer, puedan recibir el apoyo subsidiario de los otros órdenes de gobierno.


Ramón Galindo enfatizó que “ni la clase política, ni los partidos ni los gobiernos ni el Congreso, por sí solos, van a traer paz y seguridad, además, mientras los ciudadanos sigamos atenidos a lo que ‘alguien más’ haga por nosotros, no avanzaremos en la tarea de alcanzar mejores niveles de vida”.

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario