
Las diferencias partidistas no deben ser obstáculo para servir a la sociedad, advirtió Francisco Rojas Gutiérrez, líder del PRI en la Cámara de Diputados, al sostener que el debate es la esencia de la política, pero también el acuerdo lícito y claro, mediante el cual deben resolverse problemas y no exacerbarlos.
La lección del pasado inmediato debe de ser aprendida, pero el país no puede adormecerse en sus fiestas y sólo recordar lo que otros hicieron o tratar de justificar con el pasado las ineficacias del presente, sobre todo cuando la sociedad esta insatisfecha ante la demanda de mayor justicia social y de seguridad en todos los sectores de la población.
Es necesario emprender acciones inmediatas para atender las prioridades nacionales, programas que deben construirse con un Estado fuerte, advirtió Rojas Gutiérrez.
Apuntó que los Poderes de la Unión deben servir al pueblo sin que las diferencias partidarias se conviertan en obstáculo y lleven a la frustración a quienes debemos de servir. 'Hoy debemos reconocer lo mucho que tenemos que hacer todos, para servir a México y servirle bien', destacó.
Sin lugar a duda, precisó, la incertidumbre y desaliento embarga sobre todo en los jóvenes que son la parte más vulnerable y que viven en un ambiente de resentimiento y venganza social.
Recordó que la esencia de la política es el debate, pero también el acuerdo lícito y claro; acuerdo que debe resolver problemas y no exacerbarlos.
De ahí, el líder del PRI en la Cámara baja llamó a todas las fuerzas políticas del país a encarar los desafíos que hoy presenta la historia y a dejar a las futuras generaciones un legado de patriotismo, que esté a la altura del que nosotros recibimos de nuestros padres.
Comentó que en los años difíciles que se han vivido el Congreso de la Unión ha sido la caja de resonancia de las demandas populares; ha sido la casa donde emiten las leyes los representantes legítimos del pueblo y de la República.
A lo largo de la presente Legislatura, aseguró, los diputados han tenido diferencias de criterio y a veces hasta de diagnóstico, pero sabemos conciliar ideas distintas e incluso opuestas, para formar los acuerdos que exige el interés de la nación, por lo que reiteró que se debe aprender del pasado, pero sin justificar con éste las ineficiencias del presente.
Para concluir Rojas Gutiérrez sostuvo que la conjunción de democracia con justicia social, de libertad con equidad, se mantiene como la clave para enfrentar los difíciles problemas que enfrenta la nación.
Luz María Alonso Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario