lunes, 3 de enero de 2011

De Frente Y Claro

De Frente Y Claro: "


Carlos Aguila Franco

Chantaje del PAN y PRD para elecciones en el Estado de México

Con un exhorto a privilegiar la propuesta y el diálogo sobre la descalificación, el presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Jesús Castillo Sandoval, declaró en sesión solemne formalmente iniciado el proceso electoral para gobernador del Estado de México, ofreciendo comicios limpios, transparentes y apegados a la legalidad. Pidiéndoles a los actores políticos ofrecer a la sociedad un nivel de debate que dignifique la política y respeto mutuo a los resultados que arroje el ejercicio de la voluntad ciudadana.

Importante resaltar que los representantes del PAN y PRD, Francisco Gárate y Marcos Álvarez, respectivamente, de manera insultante afirmaron que el proceso inicia con una reforma electoral que calificaron de “retrógrada” al prohibir las candidaturas comunes y disminuir los tiempos de campaña, en tanto cuestionaron la imparcialidad del ejecutivo estatal. Al igual que Joel Canseco, del PT, quien llamó al IEEM a conducir un proceso firme y honorable, que permitas superar un inicio donde el contexto político llama a la suspicacia.

En su participación, el consejero, Juan Carlos Villarreal, pidió a los partidos no colgar a la autoridad electoral el saldo de sus incapacidades, porque cuando la autoridad electoral no les resulta dócil, la descalifican. Agregando que los consejeros no requieren de su simpatía para hacer su trabajo, exhortándolos a que dejen de destruir y dedíquense a construir en bien del país.

Obviamente esto motivo disgusto entre los dirigentes de los partidos PAN, PRD, PT principalmente, cosa que no hicieron cuando sus representantes cuestionaban al gobernador y a las reformas electorales, al grado de que cuando termino el evento, afirmaron amenazando, con no participar en la elección que se llevará a cabo en el Estado de México el 3 de julio, calificando a los consejeros electorales Juan Carlos Villareal, Jesús Jardón Nava, José Martínez Vilchis y Policarpo Montes de Oca, de tendenciosos y los acusaron de favorecer al PRI.

Particularmente el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez, calificó de ofensiva la declaración del Consejero Juan Carlos Villarreal, señalando que planteará al interior del partido si se continúa en un proceso de este tipo, porque cree que no hay condiciones. Dado que estos cuatro consejeros no dan condiciones de legalidad al proceso electoral por lo que insistirá en que la actitud de estos integrantes del consejo se corrija. El líder del PAN estatal, Octavio Germán, consideró que hay consejeros que se convierten en un esbirro partidista. Destacando que quizá la democracia en México, para perfeccionarla, haya que dejarle que carguen con el costo político ellos, y haya que retirarse.

Vuelvo a insistir en que nada dijeron respecto a la posición agresiva e insultante contra el gobernador y las reformas electorales estos dirigentes. Y valdría la pena que analizaran si realmente no participarán por lo que afirman, o porque su votación en el Estado de México es muy baja. Recordándoles que en las elecciones del 2009 de 45 diputaciones locales de mayoría el PAN sólo ganó 2 y el PRD 3, y el PRI 40. En cuanto a las alcaldías de 125, el PRI ganó 96. Con lo cual en nada se justifica su Alianza para las elecciones de este 2011, ya que juntos PAN, PRD, no significan nada en votos. Quizás por ello para evitar la vergüenza, mejor le echan la culpa al gobernador desde este momento. Y pregunto, ¿tienen verdaderamen

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario