Con el incremento en los precios de los productos básicos de primera necesidad, es posible que haya fuertes estallidos sociales en el país, pero además obliga a la gente a buscar otras alternativas para poder sobrevivir como es incursionar el crimen organizado, alertó el líder indígena Eraclio Reyes García.
Entrevistado sobre este tema, el ex candidato independiente a diputado federal destacó que en la actualidad hay más pobres y menos ricos, pues la situación económica a todos nos está pegando por igual.
“Nadie nos escapamos de las de medidas anti-populares de los gobiernos, llámese Felipe Calderón o Loenel Godoy, llámese PRD, PRI o PAN. Todos son iguales, quienes ven a los ciudadanos únicamente cuando necesitan de nuestro voto.
¿Pero qué pasa luego de que llegan a poder?, se pregunta y lastimeramente contesta: nos olvidan, y comienzan a inventarse impuestos, que sí el IVA, que si el ICR, que el impuesto sobre la nómina y eso es todos los años y con todos los partidos.
El luchador social dijo que si el año pasado fue complicado para la clase trabajadora, este 2011 será peor con más aumentos en todos los productos y quizá con nuevos impuestos que se secarán de la manga para satisfacer las necesidades únicamente de los gobiernos.
No obstante comentó que con el proceso electoral tanto estatal como federal, todos los candidatos y partidos políticos prometerán hacer de México y de Michoacán un paraíso, donde todos los ciudadanos tendremos una mejor vida.
“A todos nos prometerán educación gratuita y de calidad, nos ofrecerán un mejor sistema de salud, menos corrupción y más claridad en el manejo de los recursos públicos. Y el ingenuo elector que cae otra vez en sus trampas.
“Nos pegan y nos vuelven a pegar, pero siempre estamos en las urnas a la hora de las elecciones, porque por desgracias es la única manera de poder elegir a nuestros gobernantes”, señaló.
Indicó que hasta no se abran las candidaturas independientes, vamos a poder ver una evolución verdadera en nuestro país, porque la gente ya tendrá otras opciones.
Sin embargo, a los partidos políticos no les conviene que se dé esta figura porque perderían los grandes financiamientos públicos y porque los políticos tradicionales perderían los espacios que se han agandallado desde hace muchos tiempo.
Javier Rueda Hernández/corresponsal
Morelia, Mich.
miércoles, 5 de enero de 2011
Alertan sobre posibles estallidos sociales en el país
Alertan sobre posibles estallidos sociales en el país: "
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario