Sumar esfuerzos para que la transparencia y la rendición de cuentas sean ejercicios constantes en la administración pública, diputados de la ALDF previeron dictaminar las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información en el actual periodo ordinario a de sesiones.
Los legisladores Guillermo Orozco Loreto, David Razú Aznar, Víctor Hugo Romo Guerra (PRD) Y Guillermo Huerta Ling (PAN) en el Foro Hacia una Ley de Vanguardia en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal, organizado por la Asamblea Legislativa y el INFO DF.
Víctor Hugo Romo, sostuvo que en Pleno presentará un propuesta moderna y adecuada a las buenas prácticas sobre claridad en la gestión pública.
Vamos a impactar, dijo, de manera integral en el sistema de transparencia y acceso a la información en los siguientes aspectos: aumentar la referencia expresa de los sujetos obligados, armonizar los instrumentos normativos en la materia, simplificar el proceso de acceso a la información pública, mejorar la información contenida en los portales de cada ente público y buscar mayor vinculación con la sociedad.
Por su parte, el diputado panista Guillermo Huerta Ling sostuvo que el ejercicio de la transparencia es un proceso político de largo plazo, pero lo importante es crear conciencia en los ciudadanos para involucrarlos en este proyecto.
Añadió que en septiembre presentó una iniciativa que busca que los presidentes de comisiones de la Asamblea Legislativa tengan acceso total a la información de carácter público del Distrito Federal, incluso los documentos clasificados como reservados. A lo que no se podrá acceder, aclaró, es a los datos personales de los funcionarios públicos.
Guillermo Orozco Loreto aseguró que la transparencia es una obligación del Estado y se debe avanzar en la construcción real y efectiva de una cultura del tema que nazca desde infancia.
Por ello urge capacitar y actualizar a los servidores públicos a través de cursos, seminarios y talleres. Como valor agregado realizar actividades educativas para alumnos y maestros sobre la importancia social del derecho de acceso a la información.
lunes, 11 de abril de 2011
El derecho al acceso a la información debe fomentarse desde la niñez, a los burócratas capacitarlos para facilitar esta acción
El derecho al acceso a la información debe fomentarse desde la niñez, a los burócratas capacitarlos para facilitar esta acción: "El derecho al acceso a la información debe fomentarse desde la niñez, a los burócratas capacitarlos para facilitar esta acción: '
"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario