Artistas de Francia y México en la Fonoteca Nacional este viernes
Un concierto que explora las posibilidades sonoras del fagot en combinación con sonoridades producidas por medios electrónicos es el que ofrecerá el ensamble “Interzone” integrado por Dafne Vicente Sandoval (Francia), fagot; Xavier Lopez (Francia), lap top; Mauricio Valdés (México), compositor.
Procedentes de horizontes diferentes (composición, interpretación e improvisación), los músicos del ensamble “Interzone” han elaborado su lenguaje musical a partir de la similitud de su enfoque lo que les ha llevado a la construcción de esta propuesta.
Interzone propone un concierto de geometría variable: solos, dúos o tríos en los que se combinan obras, improvisaciones, sonidos acústicos y electrónicos. La escenografía se concibe en función de la configuración del lugar del concierto.
La presencia singular del sonido en el espacio y su percepción son en efecto parámetros centrales del enfoque de estos tres músicos.
Graduada en 2005 por el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, Dafne Vicente-Sandoval, se perfeccionó posteriormente con el solista Sergio Azzolini en la Musikhochschule de Basilea, Suiza.
El compositor mexicano Alejandro Castaños le ha dedicado su obra “Quasi senza vibrare” (estrenada en las Jornadas de Creación Musical Instrumenta 2009, México). Movida por su curiosidad artística, ha explorado otras músicas, en particular la improvisación con la cantante de rock Joséphine Foster. Colabora actualmente en la concepción de varias piezas para fagot en estrecha colaboración con los compositores Richard Barrett, Julio Estrada, Michael Maierhof y Georgina Derbez.
Xavier Lopez, estudió piano, saxofón y batería en el Conservatorio de Perpiñán, su ciudad natal. En 2002 se asentó en Holanda, primero en La Haya y luego en Amsterdam, donde estudió música clásica. No obstante, su fuente de inspiración primordial emana del grupo de músicos holandeses de free jazz y música improvisada que descubrió por ese entonces. Al regresar a Francia en 2007 se asentó en París, donde empezó a elaborar un enfoque autodidacta de la música electrónica basado en la utilización de feedbacks y ondas sinusoidales.
El único mexicano del grupo, Mauricio Valdés San Emeterio, estudió composición y análisis con José Luis Castillo y tecnología musical con Roberto Morales en Guanajuato y Åke Parmerud en Suecia. Profundamente comprometido con la interacción de la tecnología con los nuevos medios de expresión artística, su catálogo comprende desde piezas a solo, hasta ensambles mixtos, tanto acústicos como electroacústicos, además de obras para teatro, cine, danza, esculturas sonoras, instalaciones y radio.
Fue coordinador artístico de Instrumenta Oaxaca A.C. desde 2006 hasta agosto 2010. Ha desarrollado aplicaciones tecnológicas para la sincronía instrumental en tiempo real y para la creación musical colectiva en línea. Ha sido acreedor de diversos premios de composición en México así como becas y residencias artísticas en México y en el extranjero.
El concierto se llevará a cabo el 8 de abril a las 20:00 horas en la Fonoteca Nacional del Conaculta, Francisco Sosa No. 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Entrada libre.
Olga Zavala A.
viernes, 8 de abril de 2011
Concierto electroacústico del ensamble interzone
Concierto electroacústico del ensamble interzone: "
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario