martes, 7 de junio de 2011

Sancionarán a empresas y al GDF si retrasan pagos y servicios

Sancionarán a empresas y al GDF si retrasan pagos y servicios: "


Con el fin de que los proveedores puedan cobrar a tiempo y el gobierno del Distrito Federal (GDF) no se dedique a jinetear su dinero, se buscará sancionar cuando se retrasen los pagos, del mismo modo se aplicará la misma ley a una empresa que incumpla con los contratos públicos que celebra. Según denuncia de la Coparmex el gobierno capitalino adeuda mil 500 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el dirigente capitalino Obdulio Ávila Mayo y el diputado del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Guillermo Huerta Ling, anunciaron la promoción de una reforma a la Ley de Adquisiciones del GDF para que éste cumpla a tiempo con el pago a sus proveedores,
Obdulio Ávila Mayo, presidente del PAN-DF, acusó al GDF de incongruencia con su posición en torno al cumplimiento de sus compromisos con proveedores, pues se queja de no tener ingresos suficientes y para ello incrementa las tarifas de los servicios públicos y el predial, y además recibe un 4 por ciento más de recursos de la federación, 16 mil millones de pesos, en el primer cuatrimestre respecto al mismo periodo de 2010.
“Es impresionante la incongruencia con que se dirige a la población que lo eligió para gobernar, por un lado, incrementa las tarifas de agua, de la tarjeta de circulación, de la tenencia, de las tarifas de predial, donde exige que se pague centavo a centavo y por otro lado, de acuerdo con la Coparmex se le debe mil 500 millones de pesos a los proveedores que le han dado servicios al GDF, apuntó el dirigente panista.
Por su parte, el diputado Guillermo Huerta Ling resaltó que el DF es, después del Estado de México, la entidad con mayor deuda pública, 52 mil millones de pesos, y tiene las luces amarillas encendidas por el atraso en el pago a sus acreedores y por el incumplimiento de recursos para programas sociales como el de Madres Solteras y de los fondos para los fideicomisos de protección civil.

Edmundo Olivares Alcalá

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario