lunes, 6 de junio de 2011

Posible eliminar contagio de SIDA

Posible eliminar contagio de SIDA: "


Luc Montaigner, quienes en 2008 fueron galardonados con el Premio Nobel por sus investigaciones sobre el VIH, han establecido que es posible eliminar el contagio con un adecuado tratamiento con antirretrovirales a pacientes VIH o seropositivos, llamados así porque tienen el virus, pero no han desarrollado la enfermedad y, por tanto, no registran los síntomas como baja de peso, diarreas constantes e intensas, neumonías frecuentes, entre otros.
En este aspecto, Barré Sinoussi ha comentado que para lograr un avance más acelerado, es necesario convencer a las personas en alto riesgo de contraer el virus, de hacerse los estudios pertinentes y, en caso de resultar positivos, de inmediato ser sometidos a un tratamiento con antirretrovirales.
Sus investigaciones se basan en el hecho de que el sida es una enfermedad incurable, porque el virus se agazapa en los depósitos, linfa, médula ósea o tejidos, con el fin de agredir el organismo cuando no se aplica el tratamiento, o es suspendido.
Barré-Sinoussi analiza establecer un tratamiento que “permitiría disminuir los depósitos del virus a un nivel indetectable”, lo cual permitiría de inmediato “la defensa inmunitaria tome el relevo para controlar esta infección”. La profesora recuerda que el 0.3 por ciento de los pacientes infectados desde hace más de 10 años “nunca ha recibido antirretrovirales y controla de forma natural su infección”.
En los laboratorios de África, el continente más afectado por la infección, Luc Montagnier y su equipo atacan los depósitos detectando señales electromagnéticas que provienen del ADN de algunos virus” y que tratan de hacer desaparecer con sustancias vegetales que tienen efectos antioxidantes e inmunoestimulantes, habiendo logrado ya los primeros resultados positivos.
Cabe referir que ensayos clínicos dados a conocer en mayo han determinado que parejas principalmente heterosexuales registran 96% menos de riesgo de transmisión a la persona no infectada cuando la terapia antirretroviral (TAR) se inició antes del avance de la dolencia en la enferma.
En noviembre de 2010, un estudio hecho en cuatro continentes mostró que una dosis diaria de una pastilla oral antirretroviral, Truvada, redujo 44% el número de infecciones por el VIH entre hombres homosexuales sexualmente activos.

La propuesta de la vacuna persiste

Por otra parte, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y un líder de larga data en la lucha contra el sida y Seth Berkley, presidente de Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (International AIDS Vaccine Initiative), afirmaron se han alcanzado mayores avances en vacunas y prevención.
Se ha conformado ya una lista sobre anticuerpos ampliamente neutralizantes, así como se han creado potentes anticuerpos a partir de células de personas que simplemente nacen con mejores defensas naturales contra el VIH. Los científicos han aislado 15 de estos anticuerpos, y están haciendo lo imposible para encontrar la manera de forzar al sistema inmune humano a producirlos. Cuando dos se combinan, han demostrado bloquear 90% de las cepas conocidas del VIH. “La idea es que si pudiéramos identificar una estrategia para que el huésped humano sea engañado para fabricar anticuerpos ampliamente neutralizantes, eso sería un gran paso hacia la fabricación de una vacuna”, dijo Myron Cohen, un destacado investigador del sida de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario