martes, 7 de junio de 2011

Analizan eliminar cuotas escolares en el D.F.

Analizan eliminar cuotas escolares en el D.F.: "


Mario Delgado, secretario de Educación del Distrito Federal, se pronunció por eliminar las cuotas escolares y dar a las escuelas el presupuesto necesario para su mantenimiento, porque actualmente se pide una cooperación a los padres de familia para atender algunas carencias en los centros escolares.

En el marco de la entrega de mobiliario al Jardín de Niños `Guty Cárdenas`, de la colonia Santa Lucía en la delegación Álvaro Obregón, Delgado Carrillo señaló que pedir dinero a los papás ha derivado en que estos ya no quieran presentarse en las escuelas y ayudar en la educación de sus hijos.

Delgado Carrillo afirmó que se debe conseguir el presupuesto para que la sede escolar tenga un buen mantenimiento y no lo deban cubrir los progenitores con las cuotas que cada año se les exige.

Asimismo recordó que las escuelas ubicadas en la ciudad de México todavía las administra el gobierno federal y no tienen el mantenimiento que deberían tener.

“No estamos satisfechos con lo que se tiene, hay una aportación del gobierno capitalino y de las delegaciones, pero sigue siendo insuficiente, tenemos que entrarle con mucho más presupuesto para que las escuelas estén en buenas condiciones”, sentenció el funcionario.

Además de que dio a conocer que cada año el gobierno capitalino destina casi mil millones de pesos para mantenimiento de las escuelas, pero se requiere al menos del doble para tener los planteles como lo merecen los niños y niñas de la ciudad de México.

Ante esta situación, Delgado Carrillo consideró que se requiere que los ciudadanos se involucren más con el tema de la educación y hacer que se escuche la voz de los padres de familia.

Por lo anterior propuso que en septiembre, cuando los diputados deciden el presupuesto, se haga una partida especial que permita atender los planteles escolares de la ciudad de México, así como contar con maestros de inglés, computación y educación física, además de mejorar la capacitación para los profesores.

Al preguntarle sobre posibles aspiraciones para contender por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, respondió que trabaja por la educación, `porque no podemos perder tiempo, del cual ya se ha perdido mucho y la educación en México y en el Distrito Federal no está como queremos`.

Recalcó que aún no son tiempos electorales, por lo que esperará lo marcado por la ley y reiteró que “nosotros queremos aprovechar cada minuto que estemos en la Secretaría de Educación para que mejore el futuro de esta generación de niños y jóvenes en nuestra ciudad”.

"

No hay comentarios:

Publicar un comentario